EL CONGRESO

ESIQ 2000

La XV Convención Nacional Guatemalteca de Estudiantes de Ingeniería Química consistirá de:

  • Un ciclo general de conferencias
  • Un programa de cursos prácticos
  • Visitas técnicas a plantas industriales

     En 1986, un grupo de estudiantes y profesionales de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de San Carlos de Guatemala se reunió para organizar una convención a nivel estudiantil con el objetivo de complementar la formación académica que los estudiantes de Ingeniería Química recibían en la Universidad, la que se denominó Primera Convención de Estudiantes de Ingeniería Química. Después de la primera Convención de Estudiantes de Ingeniería Química, se creo la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química (ESIQ), con el fin de organizar anualmente la Convención de Estudiantes.
     Al año siguiente, estudiantes de las  Universidades Rafael Landivar y Del Valle de Guatemala se integraron a la Asociación. Por lo tanto, en 1987 la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química y la Convención de Estudiantes adquieren un carácter nacional.  Aunque en los años precedentes a 1992 se contó con la asistencia de estudiantes de El Salvador en la Convención, no fue sino hasta ese mismo año que la Convención tomó un carácter regional, contando con la participación de estudiantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua. A partir de ese año, se ha contado con la asistencia de estudiantes centroamericanos a la Convención, así como de estudiantes de los Centros Regionales de la Universidad de San Carlos.
     En el año 2000 el Congreso Nacional adquiere una gran relevancia no sólo nacional sino internacional debido a que el año anterior se desarrolló en nuestro país el V Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química, habiendo cumplido éste con los objetivos y expectativas tanto de los organizadores como de los participantes de más de 13 países representados en el congreso.   Debido a esto en el presente año se tiene la necesidad de ampliar las metas del Congreso puesto que el estudiantado nacional espera un evento de altura,  al mismo tiempo que ante la comunidad latinoamericana de estudiantes de ingeniería química Guatemala ha adquirido un prestigio que se debe tratar de mantener o en el mejor de los casos elevar. 

JUSTIFICACIÓN
      La Convención de Estudiantes de Ingeniería Química se propone complementar la formación académica que se ofrece en las Universidades Nacionales, proporcionando a los estudiantes un contacto directo con las empresas nacionales que ofrecen un campo de desarrollo para los ingenieros químicos, además que les permite relacionarse con académicos y profesionales tanto nacionales como extranjeros.

Objetivo General:
  1. Permitir a los alumnos de Ingeniería Química de Guatemala involucrarse en los distintos campos de aplicación de su carrera en este país, para darles una mayor visión y un mejor enfoque a los retos que deben afrontar como futuros profesionales.

Objetivos Específicos.
  1. Presentar a los estudiantes de Ingeniería Química y profesionales participantes el rol que deben tomar como Ingenieros Químicos en la gestión de control de calidad administrativa, industrial, a nivel de laboratorios, etc.
  2. Involucrar a los estudiantes de Ingeniería Química y profesionales participantes en distintos campos de aplicación de la ingeniería química en Guatemala, por medio de cursos prácticos impartidos por empresas e instituciones que laboran en Guatemala, en cuyo funcionamiento sea importante el trabajo de un ingeniero químico.
  3. Establecer una relación entre los estudiantes de Ingeniería Química de las 

Información de contacto:

Juan Pablo Ochaeta al 2203401;
e-mail: [email protected]
Julissa Ríos al 5929140;
e-mail: [email protected].
o por medio del fax 3693691.

ID Y ENSEÑAD A TODOS

ESIQ2000
XV CONGRESO | EL CONGRESO | CALENDARIO | CONFERENCIAS | OFERTA ESPECIAL  | PATROCINADORES | FORMULARIO DE INSCRIPCION ESIQ 2000, GUATEMALA